BIOGRAFÍA
Recién nombrado Principal Director Residente del Teatro de la Ópera de Chemnitz, Diego Martin-Etxebarria es Principal Director Residente y Vicedirector Musical General de los Teatros de Krefeld y Mönchengladbach desde el año 2016. Atrajo la atención internacional tras ser galardonado con el Primer Premio, el Premio Hideo Saito y el Premio Asahi en el Concurso de Dirección de Orquesta de Tokyo en 2015.
Entre sus compromisos para la temporada 2019/20 destacan el concierto inaugural de la temporada del Teatro de Chemnitz así como la ópera Die Entführung aus dem Serail de Mozart y el ballet El lago de los cisnes de Tchaikovsky; en Krefeld y Mönchengladbach, Rusalka de Dvorak, Die Zauberflöte de Mozart y Orphee aux Enfers de Offenbach. Asimismo debutará con la Orquesta Nacional de España y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, y en el Teatro de la Zarzuela de Madrid dirigirá la ópera Tres Sombreros de Copa de Ricardo Llorca.
Director musical de la Euskadiko Ikasleen Orkestra del País Vasco en 2007 y 2008 y de la Akademisches Orchester Freiburg entre 2010 y 2012, ha sido invitado por la Osaka Philharmonic, Yomiuri Nippon Symphony, Nagoya Philharmonic, Kansai Philharmonic, Osaka Symphony, Central Aichi Symphony o la St. Petersburg State Capella Symphony Orchestra, entre otras. En España ha dirigido a las Orquestas de RTVE, Comunidad de Madrid, Sinfónica de Madrid, Bilbao, Euskadi, Galicia, Granada, Barcelona, Oviedo Filarmonía, Málaga y Tenerife.
En ópera ha dirigido Die Verwandlung y Die Blinden de Paul-Heinz Dittrich en la Berliner Staatsoper, La Bohème de Puccini en el Theater Augsburg, Don Pasquale en el Centre Cultural de Terrassa, Rita en el Volksbühne de Berlín, El gato con botas de Montsalvatge en el Teatro Real, Die Zauberflöte de Mozart en la Kleines Haus de Dresden y el Theater Krefeld, Carmen de Bizet en el Festival de Santa Florentina, Powder her face en el Teatro Arriaga, Hänsel und Gretel de Humperdinck, The Consul de Menotti, Nabucco de Verdi, Gianni Schicchi de Puccini, Cavalleria rusticana de Mascagni y Die Faschingsfee de Kálmán en los Teatros de Krefeld y Mönchengladbach.
Ha grabado el CD "Intimitats" con música premiada de Marc Timón, la comedia lírica La Viola d'Or de Enric Morera (Premio Enderrock de la Crítica al Mejor Disco de Clásica 2016), el DVD "Sinfokids 2" con la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la ópera breve de Joaquim Serra Tempesta esvaïda dirigiendo la Orquesta Camera Musicae. Este año grabará con la Orquesta Sinfónica de Barcelona i Nacional de Cataluña obras de Albert Guinovart.
Martin-Etxebarria comenzó sus estudios musicales en los Conservatorios de Amurrio y Vitoria y se graduó en dirección de orquesta en la Escola Superior de Música de Catalunya (Barcelona). Becado por la Fundación Humboldt, La Caixa-DAAD y la AIE ha cursado estudios de postgrado en dirección de ópera en las Hochschulen de Weimar y Dresden así como en la Accademia Chigiana de Siena (Italia) con Gianluigi Gelmetti. Otros maestros en su formación han sido Riccardo Frizza, Donato Renzetti, Dima Slobodeniouk, Christopher Seaman, Jesús López Cobos, Titus Engel o Lutz Köhler.
Actualizado en Septiembre de 2019